![]() |
Faro d´Artutx |
Hoy vamos a realizar una
excursión en barco, para disfrutar de Menorca de otra forma. Y además en este
caso a mi pierna le vendrá bien andar poco.
A las 9.30 en punto estábamos en
el puerto esperando a que pudiésemos subir al barco. El puerto de Ciudadela no
es muy grande, pero está bastante bien si visitas la isla con furgoneta, ya que
tiene duchas gratuitas y un gran parking justamente encima donde poder aparcar tranquilamente
y gratis. Todo un lujo para los furgoneteros.
Lo primero que hemos visto ha
sido el faro d´Artrutx, Se trata de un faro construido a mediados del siglo XIX
, Su principal característica son sus rayas blancas y azules, que vistas desde
el mar llaman bastante la atención.
![]() |
Cala Son Saura |
Las playas de Son Saura,
situadas en la costa sur de Ciutadella, son bastante populares por su
facilidad de acceso en coche y su amplitud y pese a ello es una de las playas vírgenes más grandes de
Menorca. Son Saura está compuesta en realidad por la playa
de Banyuls y la de Bellavista,
aunque casi todo el mundo se refiere al conjunto de las dos playas como
Son Saura. Ambas playas son de arena fina y tienen poca profundidad y
nada de oleaje, así que intuyo que aquí el baño ha debido ser tranquilo para
los que se han metido al agua.
Hemos continuado nuestra navegación hacia la cala Es talaier (39º55'40'' N - 3º54'15'' E). Es Talaier es una pequeña playa virgen del sur de Ciutadella. Se encuentra junto a Son Saura. Es Talaier es otra de las típicas playas del sur de Menorca, con sus clásicas aguas turquesa y la arena blanca y fina. Una de las características peculiares de Es Talaier es su poca profundidad, que hace posible adentrarse en el mar y seguir tocando el suelo. Además, dispone de una superficie de arena bastante grande, en comparación con la poca longitud de la cala.
Nuestra siguiente parada es en cala turqueta (39º 56' 02'' N - 3º 55' 00' E) seguramente será de las más
famosas de Menorca. Su nombre no ha sido
elegido al azar, sus aguas azules y su fina arena hacen que el nombre sea un
reflejo de la realidad que se esconde en esta cala. A nuestro entender
una de las calas más bonitas que hemos visto hasta el momento.
Antes de continuar con nuestra
ruta, nos toca comer. Nos han servido una paella, que sorprendentemente para
estar hecha en un barco de recreo para turistas está bastante buena, y la hemos
acompañado de una sangría fresquita, que la verdad estaba rica.
Con el estómago lleno hemos puesto rumbo a otra de las calas más fotografiada de la isla, Cala macarella (3º56'12'' E - 39º56'18'' N). Rivaliza con Cala Turqueta en el color azul de sus aguas. Esta cala consta de un ancho arenal con paredes verticales de roca que hace que la estampa sea de playa virgen preciosa. En esta cala hemos hecho una paradita para quien quisiera pudiese darse un baño. Por lástima, ese no ha sido nuestro caso. Yo no he podido bajar hasta la cala, estás muletas me las han dado sin tracción 4x4.
Ya de vuelta a Ciudadela hemos realizado la última parada, en cala macarelleta (39º56'18'' N - 3º56'12'' E) justamente al lado de macarella. Es la hermana pequeña de la anterior, pero a nuestro juicio posiblemente será más bonita.
Con estas espectaculares vistas,
damos por finalizado la excursión. La verdad que ha estado bien. Es una forma
diferente de conocer y acceder a las calas. Nosotros creemos que es
recomendable. Para reservarla en el mismo puerto hay dos oficinas de distintas compañías
que las hacen. No son exactamente iguales, así que merece la pena comparar.
Después de un descanso y una ducha reparadora nos vamos a pasar lo que queda de tarde en Ciudadela. Aún no conocíamos bien la zona del puerto, así que ese ha sido nuestra primera visita. El puerto de ciudadela está lleno de restaurantes donde poder comer la famosa caldereta de langosta y pescado, pero lo cierto es que no tiene mucho más.
Más tarde hemos estado paseando
sin rumbo por la parte histórica de Ciudadela. Teniendo en cuenta que ya nos ha
dado la hora de cenar, mejor dicho, les ha dado a los ingleses la hora de
cenar, buscamos un sitio donde poder cenar. En nuestro paseo encontramos un
sitio bastante majo donde hacerlo, en la calle Major des Born. Una tabla de embutidos del país, pan tomaca,
y unos huevos rotos con sobrasada y de postre un par de las famosas pomadas
menorquina.
El sitio es agradable, y para tomar algo es tranquilo, además de que hemos podido disfrutar de música en directo, pero estamos algo cansados. Las muletas agotan, así que con la pomada ponemos el punto final al día.
Hemos continuado nuestra navegación hacia la cala Es talaier (39º55'40'' N - 3º54'15'' E). Es Talaier es una pequeña playa virgen del sur de Ciutadella. Se encuentra junto a Son Saura. Es Talaier es otra de las típicas playas del sur de Menorca, con sus clásicas aguas turquesa y la arena blanca y fina. Una de las características peculiares de Es Talaier es su poca profundidad, que hace posible adentrarse en el mar y seguir tocando el suelo. Además, dispone de una superficie de arena bastante grande, en comparación con la poca longitud de la cala.
![]() |
Cala Turqueta |
Con el estómago lleno hemos puesto rumbo a otra de las calas más fotografiada de la isla, Cala macarella (3º56'12'' E - 39º56'18'' N). Rivaliza con Cala Turqueta en el color azul de sus aguas. Esta cala consta de un ancho arenal con paredes verticales de roca que hace que la estampa sea de playa virgen preciosa. En esta cala hemos hecho una paradita para quien quisiera pudiese darse un baño. Por lástima, ese no ha sido nuestro caso. Yo no he podido bajar hasta la cala, estás muletas me las han dado sin tracción 4x4.
Ya de vuelta a Ciudadela hemos realizado la última parada, en cala macarelleta (39º56'18'' N - 3º56'12'' E) justamente al lado de macarella. Es la hermana pequeña de la anterior, pero a nuestro juicio posiblemente será más bonita.

Después de un descanso y una ducha reparadora nos vamos a pasar lo que queda de tarde en Ciudadela. Aún no conocíamos bien la zona del puerto, así que ese ha sido nuestra primera visita. El puerto de ciudadela está lleno de restaurantes donde poder comer la famosa caldereta de langosta y pescado, pero lo cierto es que no tiene mucho más.
![]() |
Pomada |
El sitio es agradable, y para tomar algo es tranquilo, además de que hemos podido disfrutar de música en directo, pero estamos algo cansados. Las muletas agotan, así que con la pomada ponemos el punto final al día.